- 29/04/2025
Precio Renting de Furgonetas para Autónomos
Si eres autónomo y estás pensando en renovar o adquirir tu próxima furgoneta, es muy probable que te estés planteando una de las decisiones más importantes: ¿comprar, optar por el leasing o acogerte a un renting? Esta elección no solo influye en tu operativa diaria, sino también en tu flujo de caja, tu fiscalidad y tu tranquilidad como profesional. En Movity, como concesionario especializado en furgonetas para profesionales, te ayudamos a entender cuál es la opción más conveniente para ti en 2025.

Compra directa: propiedad total y control absoluto
La compra directa sigue siendo una opción válida, especialmente si quieres tener el control total sobre tu vehículo desde el primer día. Al adquirir una furgoneta al contado o mediante financiación, el vehículo pasa a ser completamente tuyo.
Esto significa que puedes modificarlo, rotularlo, instalar equipamiento específico para tu actividad, y no tienes que preocuparte por limitaciones de kilometraje o plazos de contrato.
Muchos autónomos eligen esta vía porque les permite amortizar la furgoneta a su ritmo, mantenerla el tiempo que deseen y, en caso necesario, venderla en el futuro. Además, si financias la compra con Movity, puedes hacerlo sin entrada y con cuotas ajustadas a tu nivel de ingresos, lo que supone una alternativa viable para quienes no disponen de liquidez inicial.
En términos fiscales, la compra permite deducir una parte proporcional del IVA y del gasto si la furgoneta se utiliza de forma profesional, aunque esta deducción es menor en comparación con otras fórmulas como el renting.
Leasing: flexibilidad con opción a propiedad
El leasing es una opción intermedia entre compra y renting, muy popular entre autónomos que desean flexibilidad pero que valoran la posibilidad de quedarse con la furgoneta al final del contrato.
Consiste en el alquiler del vehículo durante un periodo determinado, normalmente entre 2 y 5 años, con una opción de compra al finalizar. Puedes empezar usándola como si fuera de alquiler y decidir si la quieres comprar cuando termines de pagar las cuotas.
Esta fórmula permite deducir el IVA y las cuotas completas si el uso del vehículo es profesional. Además, suele requerir una inversión inicial menor que la compra directa, lo que la hace atractiva para nuevos autónomos o negocios en crecimiento.
La principal diferencia con el renting es que el mantenimiento, seguro e impuestos suelen correr por cuenta del usuario.
En Movity trabajamos con fórmulas de leasing adaptadas a vehículos de ocasión y km0, lo que te permite acceder a modelos más económicos pero igualmente funcionales para tu día a día laboral. Si tu objetivo es quedarte con la furgoneta a largo plazo, pero no quieres hacer una inversión inicial elevada, el leasing puede ser la opción adecuada.
Renting: cuota fija, todo incluido y despreocupación total
El renting ha ganado mucha popularidad en los últimos años entre autónomos y pequeñas empresas. Se trata de una opción muy cómoda, en la que pagas una cuota mensual fija y te olvidas del resto.
El seguro, el mantenimiento, las revisiones, el cambio de neumáticos, la ITV e incluso los impuestos están incluidos en esa cuota. Así puedes prever con exactitud cuánto te va a costar tener tu furgoneta cada mes, sin sobresaltos.
Una de las grandes ventajas del renting de furgonetas para autónomos es que las cuotas, así como el IVA, son completamente deducibles si el vehículo se destina al uso profesional. Esto supone un ahorro fiscal considerable, especialmente si facturas mensualmente con regularidad.
El renting de furgonetas para autónomos es ya una de las búsquedas más habituales de profesionales que quieren renovar su vehículo sin complicaciones. Si tú también estás buscando furgonetas renting para autónomos con una cuota clara y sin letra pequeña, en Movity te ayudamos a encontrar la mejor opción para tu negocio.
Contamos con un catálogo de renting adaptado por oficio: repartidores urbanos, instaladores, transportistas, técnicos de mantenimiento? todos con acceso a vehículos listos para entrega inmediata, con posibilidad de elegir etiqueta ECO o CERO, y sin necesidad de entrada.
¿Qué opción te conviene más?
Elegir entre compra, leasing o renting depende principalmente de:
Tu uso diario del vehículo
Tu situación financiera
Tus preferencias fiscales
Si necesitas tener el control total del vehículo, recorrer muchos kilómetros y mantenerlo durante varios años, la compra puede ser lo más conveniente. Si prefieres flexibilidad y opción de compra futura, el leasing es un término medio interesante. Y si lo que quieres es centrarte solo en trabajar, con todos los gastos incluidos y una cuota fija al mes, el renting es, sin duda, la opción más práctica y fiscalmente ventajosa.